¿Qué son y por qué se llaman adaptógenos?
¿Qué son y por qué se llaman adaptógenos?
Los adaptógenos no son una moda: son sustancias con décadas de estudio, y el nombre refleja exactamente lo que hacen. Ayudan al cuerpo a adaptarse a los desafíos de la vida moderna, sin forzar ni suprimir funciones. En tiempos de sobrecarga mental, falta de sueño y demandas constantes, su valor es más relevante que nunca.
Leer más
¿Qué es el eje HPA y por qué importa?
¿Qué es el eje HPA y por qué importa?
El eje HPA es el termostato interno de tu sistema nervioso. Saber cómo funciona es el primer paso para entender por qué, en un mundo que no frena, regular es más importante que resistir.
Leer más
Melena de León como terapia natural para el Alzheimer: ¿qué dice la ciencia?
Melena de León como terapia natural para el Alzheimer: ¿qué dice la ciencia?
La Melena de León es un hongo medicinal con potencial neuroregenerativo que está siendo estudiado como apoyo en el tratamiento del Alzheimer. Contiene compuestos como hericenonas y erinacinas, que estimulan el factor de crecimiento nervioso (NGF), clave para la reparación neuronal. Estudios clínicos en adultos mayores con deterioro cognitivo leve mostraron mejoras en memoria y función ejecutiva tras consumir el hongo durante varias semanas. Aunque no es un tratamiento oficial, la evidencia sugiere que podría ser útil como complemento preventivo o en etapas tempranas. Su acción incluye regeneración neuronal, mejora de la plasticidad cerebral, reducción de inflamación y modulación del eje intestino-cerebro. Su uso debe integrarse en un enfoque de salud integral y siempre bajo orientación profesional.
Leer más
2 / 2