En el mundo del deporte y el entrenamiento, la búsqueda de mayor rendimiento físico es constante. Entre batidos, suplementos y rutinas de recuperación, los adaptógenos se han ganado un lugar en la conversación. Pero, ¿realmente ayudan a mejorar tu desempeño? ¿O es solo una moda más?
Cordyceps, el aliado de la resistencia
Uno de los adaptógenos más estudiados en el ámbito deportivo es el Cordyceps militaris. Utilizado durante siglos en la medicina tradicional china, este hongo ha llamado la atención de la ciencia moderna por su capacidad de influir en el VO₂ máximo —un indicador clave de resistencia que mide cuánto oxígeno puede utilizar tu cuerpo durante el ejercicio intenso.
Estudios preliminares señalan que ciertos extractos de Cordyceps pueden mejorar la eficiencia en el uso de oxígeno, reduciendo la sensación de fatiga y ayudando a mantener el rendimiento físico por más tiempo (Journal of Dietary Supplements, 2020). Esto lo convierte en un posible aliado para deportes de resistencia, como running, ciclismo o natación.
Más allá de la energía
Los beneficios del Cordyceps no se limitan solo al VO₂ máx. Diversas investigaciones destacan su efecto antioxidante, ayudando a proteger el músculo del estrés oxidativo que provoca el ejercicio intenso. Esto podría traducirse en menos daño muscular y mejor recuperación tras el esfuerzo físico.
Además, algunos estudios apuntan a una posible regulación de la producción de ATP, la molécula responsable de la energía celular, lo que explicaría su aporte a la vitalidad general del organismo (Journal of Dietary Supplements, 2020).
¿Magia? No, constancia y ciencia
Aunque los resultados son prometedores, los expertos coinciden: los adaptógenos no son varitas mágicas. Su potencial depende de la calidad del extracto, las dosis y la constancia en el consumo. No reemplazan una buena alimentación, entrenamiento adecuado ni descanso suficiente.
Eso sí, pueden convertirse en un aliado natural para quienes buscan mejorar su rendimiento físico sin recurrir a estimulantes agresivos ni sufrir el temido “bajón” energético.
En Adaptogenios, creemos en la ciencia detrás de los adaptógenos y apostamos por extractos dobles estandarizados para asegurar la concentración real de sus compuestos activos.
Porque rendir más no debería ser cuestión de suerte, sino de conocimiento y decisiones conscientes.
Fuentes:
-
Phytotherapy Research (2019), PMID: 31486083
-
Frontiers in Pharmacology (2021), PMID: 34177435